Confrontando la homosexualidad en una cultura de identidad (parte 3)

By Josh Klein As we enter the final section of the critique of the objections to the Orthodox view of homosexual activity as a sin, it is important to note, again, why I am spending a significant amount of time on these particular points. The…

Cómo obtuvimos nuestra Biblia: recepción canónica del Nuevo Testamento

Por Ryan Leasure Este artículo es el quinto  de una serie de nueve partes sobre cómo conseguimos nuestra Biblia. En la primera parte se analizó la inspiración y la inerrancia. En la segunda parte se analizó el desarrollo del Antiguo Testamento.…

Cómo “mantenerse alerta” hasta que regrese Cristo

Por Jason Jimenez Según el Discurso del Olivar (Mateo 24-25; Marcos 13; Lucas 21), Jesús profetizó que el mundo se oscurecería antes de regresar por su Esposa, la iglesia. Vemos el incremento de engaño y confusión que consume al mundo…

La filosofía es para todos

By Colin Burgess Aristotle opened his philosophical work, the Metaphysics, with the following sentence: “All men by nature desire to know.” Nothing could be truer; it is when one begins to ask the “why” questions that one is taking…

¿Puede un cristiano perder su salvación? Un análisis de los pasajes de advertencia en Hebreos

Por Dr Jonathan McLatchie Un punto importante de controversia en relación con el libro de Hebreos es si un creyente genuino puede perder su salvación, o si el alejamiento de la fe simplemente evidencia el hecho de que uno nunca había llegado…

Cómo tener una conversación desafiante con un ser querido

Por Jason Jiménez​ Seamos honestos. Nadie busca tener una conversación desafiante con un amigo o familiar. La mera idea de decir algo que pueda herir sus sentimientos provoca escalofríos. Y así, en lugar de afrontar el problema, sigues…